Guinea 2019
Si bien ya había viajado a Senegal que es un país vecino/limítrofe, viajar a Guinea fue una experiencia contundente.
Cada viaje me ayudó mucho a crecer y abrir mi mirada. Tuve la posibilidad de conocer y formarme con lxs mejores
artistxs del lugar (Namissa y Bouba Oularé, Aly Mara, Oumar N Diaye, Youssouf Koumbassa), estuve en la ciudad y
en el campo, entrené en los ballets de barrios, presencié espectáculos y siempre estuve acompañada de una red de gente
hermosa que estudian y trabajan en el desarrollo de la cultura guineana por todo el mundo: Saberes de Mi Tierra
(coordinado por Valentín Rodríguez de Argentina) y el Stage Sankarán (proyecto cultural y de formación coordinado
por Sekouba Oularé de Guinea).
Guinea 2023
Realicé otro viaje de formación y profundos aprendizajes. Tomé clases con bailarinxs del Ballet Merveilles y Ballet Matam.
Artistas como Rokia Sano, Bountou Kouyate, Aboubacar Camara, Mamady Sano, entre otrxs.
En esta oportunidad, además, llevé adelante la propuesta de compartir la experiencia con alumnas de la ciudad de La Plata
que pudieron viajar a una formación de tres semanas y conocer la cultura de cerca.
Estuvimos en Conakry, la capital del país, y también en Sangbaralá que es zona de campo y tradiciones.
Siempre acompañadas por Griselda García (colega bailarina argentina que reside en Guinea)
y por Sekouba Oularé (Maestro de percusión guineana).